¿EXISTE EN REALIDAD LA MODA SUSTENTABLE?
Vivimos en la época donde las tendencias son efímeras y en el mañana se olvidan, así sucede con la ropa, cada vez, surge un nuevo estilo que termina siendo basura, y no sólo por el look, sino por los materiales con que están construidas las prendas.
Actualmente vivimos preocupados por cómo nos vemos, la impresión que damos mediante nuestro atuendo y nuestros accesorios, tanto en la vida real y aún más en las redes sociales, pero así también se puso de moda ser eco-responsable, porque ya no podemos solamente pensar en nosotros, sino, también en la sociedad y el mundo que estamos dejando para las futuras generaciones, haciendo consciencia de lo que utilizamos para vestirnos y como con nuestros atuendos también dañamos al medio ambiente.
¿Qué es
la ropa desechable?
Debido a que los amantes de la moda aman las tendencias, las grandes empresas textiles han optado por ofrecer prendas de baja calidad y de mano de obra barata, que se venden a precios altos. Esta ropa, tiene un corto periodo de vida y como resultado se obtienen más compras por la misma cantidad de ropa desechada que su biodegradabilidad podría compararse con una botella de plástico, causando así impactos ambientales infames.
Diversas empresas dentro del mundo de la moda como h&m, Levi's, Forever 21, han optado por crear tácticas para la venta de ropa ecológica, tanto como estrategias de marketing y de reinventar los materiales y productos con los que trabajan para evitar dañar el medio ambiente.
Las estrategias se han llevado a cabo con éxito en Estados Unidos y México, demostrándole a los consumidores que son empresas responsables, aunque los productos han aumentado de precio.

¿Cómo podemos convertir nuestro estilo único a un estilo que ayude al planeta?
Se recomienda revisar siempre las etiquetas de ropa para saber dónde y de que materiales está fabricada, la relación costo-beneficio y reflexionar sobre como una prenda puede dañar a nuestro planeta.
Puedes optar por reciclar/reutilizar ropa que vendan de segunda mano o previamente usada y en buen estado, lavándola y desinfectándola, ya que cuesta menos dinero y también así estarías reduciendo tu impacto ambiental.
¡Vende tu ropa! La que ya no uses y consideres que le puede servir a alguien más, ¡no la deseches! Puedes darle vida también transformándola con estoperoles, hilos, agujas y cadenas ¡Usa tu creatividad!
